España es un país que nos encanta disfrutar de nuestro tiempo libre, quedar para comer con los amigos y desconectar de la rutina. Sin embargo, si eres de las personas que sudan simplemente al pensar en comer, convirtiendo estas comidas divertidas en situaciones incómodas, este artículo te resultará muy interesante.
Hiperhidrosis gustativa: ¿por qué sudo tanto en las comidas?
Normalmente, este tipo de hiperhidrosis secundaria, también conocida como Síndrome de Frey, se debe a un daño en los nervios que van desde el cerebro hasta la glándula parótida, encargada de fabricar saliva frente a un estímulo como el olor o el sabor de la comida. Sin embargo, en algunas ocasiones, a causa de un trauma o una cirugía en esta glándula, estos nervios se regeneran entremezclándose con los nervios encargados de la sudoración, de tal forma que los mismos estímulos que generan la salivación también producen sudor.
Descubre nuestros productos para tratar la hiperhidrosis
Diagnóstico
El diagnóstico clínico de la hiperhidrosis gustativa se basa en dos partes: primero analizar el historial del paciente (si se le ha realizado alguna operación, ha sufrido algún traumatismo, etc.) y posteriormente se realizará el Test de Minor donde se verificará que se trata de la patología en cuestión.
Tratamiento
Existen diversas opciones terapéuticas no quirúrgicas y quirúrgicas para tratar el síndrome de Frey.
- Tratamiento no quirúrgico: comprende desde la aplicación tópica de antitranspirantes que contengan bromhidrato de escopolamina o ácido salicílico, inyección de toxina botulínica tipo A, fármacos anticolinérgicos orales como el glicopirrolato o la radioterapia.
- Tratamiento quirúrgico: para casos resistentes a los tratamientos y en personas adultas, el tratamiento más eficaz es la infiltración perineural (alrededor de los nervios) con una solución alcohólica o la extirpación parcial del nervio.
Remedios naturales
Existen ciertos alimentos que te pueden ayudar a disminuir o aumentar tu sudoración de manera natural por lo que a continuación podrás encontrar algunas recomendaciones:
- Consume alimentos astringentes como el limón, frutos rojos, membrillo o tomate.
- Hazte infusiones de Salvia después o antes de las comidas. La salvia contiene vitamina B que ayudará a reducir la actividad de las glándulas sudoríparas y, por lo tanto, a reducir la sudoración.
- Prepárate un antitranspirante natural de limón y bicarbonato de sodio. Mientras que el limón tiene propiedades astringentes cuyo efecto dura horas, si se combina con el limón puede ayudarte a neutralizar olores por lo que esta combinación es perfecta si quieres ir a cenar fuera.
- Evita los alimentos ricos en yodo tales como brócoli, espárragos o cebolla.
- Evita los alimentos hipercalóricos y con cafeína.