Tenemos más de 250.000 glándulas sudoríparas en nuestros pies que, entre otras cosas, sirven para regular la temperatura de nuestro cuerpo. Sin embargo, en condiciones normales el sudor no se acompaña de mal olor. Cuando el sudor tiene mal olor en cualquier localización, hablamos de bromhidrosis, y esto puede incluir el mal olor de pies.
A lo largo de este artículo, explicaremos cuáles son las principales causas del olor pestilente en los pies, los diferentes remedios caseros, tratamientos farmacológicos y médicos que podemos encontrar, y la efectividad de cada uno de ellos, en cada caso. Asimismo, comentaremos cuándo es necesario acudir a un médico especialista.
¿Qué causa el olor de pies?
El mal olor de pies suele ser más habitual entre los jóvenes y niños, entre otras cosas porque sudan más que un adulto, y utilizan frecuentemente zapatillas que no ayudan a que el pie transpire.
El olor fétido o bromhidrosis, se debe principalmente a la presencia de hongos o bacterias en nuestra piel que, al entrar en contacto con el sudor, producen una descomposición del mismo en forma de amonio y ácidos grasos.
Mantener una correcta higiene, así como utilizar los productos o tratamientos adecuados, nos ayudarán a paliar el mal olor plantar. No obstante, aunque este problema suele estar relacionado con la mala higiene, realmente intervienen muchos otros factores, como los que enumeramos a continuación:
- Higiene deficiente o incorrecta. Lavarse los pies con agua y jabón diariamente es importante para acabar con las bacterias.
- Cambios hormonales principalmente durante la adolescencia o la pubertad.
- Episodios de estrés o ansiedad, que propician la liberación de hormonas y estimulan las glándulas sudoríparas.
- No secarse los pies después de una ducha o baño en la piscina o playa, ya que la humedad contribuye a que aparezcan de bacterias y hongos que emiten compuestos con mal olor.
- Utilizar calcetines o zapatillas de materiales sintéticos durante muchas horas, ya que este tipo de material no traspira.
- Pie de atleta, una infección fúngica que aparece en los dedos de los pies. Esta patología es muy habitual en personas que utilizan un calzado cerrado durante muchas horas al día, como por ejemplo deportistas, o senderistas.
- Alimentos como la cebolla o el ajo, también propician el mal dolor a través del sudor.
- Enfermedades sistémicas como la diabetes u otros problemas metabólicos que favorecen mayor colonización por bacterias y hongos de la superficie de la piel.
Remedios caseros para el olor de pies
Bicarbonato de sodio, vinagre de manzana, limón, incluso vodka, son muchos los remedios caseros que podemos encontrar a través de Internet, y que prometen acabar con el olor de pies. Muchos de ellos han sido compartidos de generación en generación, hasta llegar a nuestros días.
Sin embargo, ninguno de ellos tiene un aval científico. Por lo que, si el problema persiste, siempre es recomendable consultar con un médico especialista, además de mantener una correcta higiene.
Tratamiento farmacológico para el sudor en los pies
Antitranspirantes o desodorantes, son dos productos que podemos encontrar en cualquier farmacia, y que pueden ayudarnos a reducir el mal olor de pies. No obstante, es importante tener en cuenta que antitranspirantes y desodorantes no cumplen con la misma función.
- Los antitranspirantes controlan y reducen el flujo de sudor y por lo tanto limitan la posibilidad su descomposición. Sin embargo, a diferencia del desodorante, pueden o no contener algún tipo de fragancia. Se recomienda su aplicación antes de dormir.
- Los desodorantes pueden ayudar a controlan el crecimiento de las bacterias en nuestros pies, pero permiten la transpiración. Contienen fragancias. Esto hace que, generalmente, solo consigan enmascarar el mal olor, pero no evitar que sigamos sudando. Su uso se recomienda por las mañanas, después de una ducha.
Tratamientos médicos para el olor de pies
En la mayoría de los casos es posible controlar el mal olor en los pies, gracias a una buena higiene, así como la utilización de productos antitranspirantes o/y desodorantes. En la consulta médica se evaluará la presencia de infecciones o colonizaciones por microorganismos que puedan favorecer la bromhidrosis o mal olor de los pies. El uso de antibióticos o antifúngicos, tópicos u orales, puede resolver este problema.
Cuando el mal olor se acompaña de exceso de sudoración, existen alternativas médicas a antitranspirantes como es la iontoforesis para hiperhidrosis plantar.
La iontoforesis es un tratamiento efectivo que se utiliza en casos de sudoración excesiva que, además, no es invasivo y es seguro. Se trata de una técnica sencilla, que podemos llevar a cabo en nuestro domicilio, y que no dura más de 30 minutos.
¿Cuándo acudir a un especialista?
El mal olor de pies puede producirse de forma puntual o convertirse en algo habitual y, si esto ocurre, es importante y necesario acudir a un médico especialista.
Recordemos que el mal olor no siempre está estrechamente relacionado con una mala higiene. Ante una situación anómala, como la aparición de grietas, piel blanquecina o enrojecida, es importante acudir a un dermatólogo o podólogo para que el problema no se extienda a otras partes del cuerpo.
El especialista realizará un estudio, se encargará de valorar la situación, diagnosticar y recomendar un tratamiento específico, según las necesidades y características de cada paciente.
Bibliografía
- Monografía actualizada en hiperhidrosis. Hemeroteca Dermatológica. Martiderm.
- Cómo combatir el olor de pies. https://cuidateplus.marca.com/belleza-y-piel/cuidados-cuerpo/2018/09/01/como-combatir-olor-pies-166984.html
- ¿Por qué huelen los pies? Causas y tratamientos. https://www.podoactiva.com/es/blog/por-que-huelen-los-pies-causas-y-tratamientos
- Cómo combatir el olor de pies. https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-salud/prevencion-salud/mal-olor-pies.html [Consulta 12 de marzo de 2020]
- ¿Por qué te huelen los pies? https://kidshealth.org/es/kids/feet-stink-esp.html
- ¿Por qué huelen los pies? Consejos para que no huelan. https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-huelen-pies-consejos-no-huelan-20190922081034.html

