Ya sea para mejorar un poco su aspecto ante un evento o situación importante (como una cena, una cita o una entrevista de trabajo), o porque les gusta y les aporta mayor confianza en sí mismas, muchas personas recurren al maquillaje.
En verano es frecuente que el acto de maquillarse sea más complicado o que este sea más efímero, pero para aquellas personas que padecen de hiperhidrosis facial o sudoración intensa en la cara, este problema es continuo, incluso en invierno.
Desde Driosec, expertos en control integral de la sudoración, os explicaremos qué tipo de productos de maquillaje e higiene podéis escoger para no tener que renunciar a ello por el sudor, cómo mantener vuestro look si os habéis maquillado y cómo controlar la sudoración.
Maquillaje: Qué utilizar y qué no cuando se sufre sudor facial
Cuando nos suda la cara es esperable que el maquillaje se estropee a causa de la humedad y muchas personas pueden tener tantos problemas para que este se fije y se mantenga que llegan a renunciar a ello. Es cierto que el sudor es un pequeño obstáculo, sin embargo actualmente el sector cosmético ha avanzado mucho y ya disponemos de muchas soluciones. Además, todo depende de conocer qué opciones pueden ser las más adecuadas.
Si sufrís de sudor intenso en la cara os detallamos a continuación el tipo de maquillaje para cada una de las zonas faciales que será más efectivo:
Base
La base es un cosmético utilizado para ocultar imperfecciones de la piel, unificar el tono y en algunas ocasiones, otorgarle un tono bronceado. Al aplicarse por toda la superficie de la cara, este producto es el que suele verse más afectado por el sudor.
Aunque las bases líquidas pueden ser más cómodas de aplicar e igualar más fácilmente la piel, crean brillos al sudar y su fluidez hace que puedan mantenerse menos.
Aunque pueda parecer que mayor cantidad de base puede ser más duradera, lo cierto es que al crear una superficie más espesa puede producir más calor y estropearse antes.
En este caso, os recomendamos optar por polvos compactos antes que bases líquidas. Ya utilicéis polvos compactos como si no queréis renunciar a vuestra base fluida, el uso de una prebase o de fijadores de maquillaje también os será de ayuda.
Eyeliner y rímel
La zona del párpado no suele ser muy sudorosa, y las cejas y pestañas pueden retener el sudor de la frente, sin embargo, es recomendable que la sombra de ojos sea en polvo al adherirse mejor.
Para mejorar los resultados, además, tanto la sombra, como el rímel y el eyeliner, deberían ser waterproof, es decir, resistentes al agua, ya que el rímel tiene mayor tendencia a correr ante la humedad.
Pintalabios
El sudor facial puede caer por la zona perioral, la zona entre la nariz y la boca. Aunque los pintalabios suelen ser de consistencia espesa, para no tener que retocarlos continuamente os recomendamos los pintalabios en forma de tinte labial, que penetra mejor en la piel del labio.
¿Cómo mantener el maquillaje si tenemos sudor facial?
Si habéis dado el paso de maquillaros y lo habéis conseguido, ahora el objetivo es que resista al sudor y perdure el mayor tiempo posible. Más allá del maquillaje resistente al sudor, os detallamos una lista de productos indispensables para no tener que preocuparos por el maquillaje estéis dónde estéis:
- Antitranspirantes en gel o crema: La aplicación de un gel o crema antitranspirante en la cara antes del maquillaje o en la frente puede ayudaros a reducir la sudoración.
- Toallitas absorbentes: Las toallitas son un buen aliado para absorber el exceso de humedad en cualquier momento.
- Polvos absorbentes: Al igual que las toallitas, ayudan a absorber la humedad y mantienen más fijo el maquillaje.
- Champú seco: Nuestro cuero cabelludo también puede sudar y que este sudor descienda por nuestra cara. El champú seco absorbe la grasa y humedad, evitando que el pelo no se vea malogrado y que la humedad descienda.
Hábitos para reducir el sudor facial
Aunque os hemos ofrecido algunos remedios para poder maquillaros sin temer al sudor, es importante también siempre tratar de prevenirlo y reducirlo. Para ello, es fundamental hidratarse, vestir con tejidos transpirables, procurar estar relajados, evitar los alimentos picantes y excitantes, y las altas temperaturas.
Si precisáis de mayor información sobre cómo controlar la sudoración y sus efectos, os recomendamos seguir los artículos de nuestro blog y os invitamos a conocer nuestra amplia gama de productos antitranspirantes.
Bibliografía
- REDACCIÓN. Telecinco. Junio de 2017. “Maquillaje y sudor: Trucos para que no se derrita por el calor” Recuperado de: https://www.telecinco.es/eltiempohoy/moda/Maquillaje-sudor-trucos-derrita-calor_0_2386650865.html
- ROMERO, Carolina. Cultura Colectiva. Marzo de 2018. “Consejos para evitar que el sudor arruine tu maquillaje”. Recuperado de:
- https://culturacolectiva.com/moda/como-evitar-que-el-maquillaje-se-corra-con-el-sudor
- LOPEZ, Jazmin. Soy Carmín. Marzo de 2018. “9 consejos para que el sudor no arruine tu maquillaje”. Recuperado de: https://www.soycarmin.com/belleza/9-Consejos-para-que-el-sudor-no-arruine-tu-maquillaje-20180309-0007.html
- ANTONACCI, Marcela. VIX. “Kit de supervivencia para chicas que sudan mucho”. Recuperado de:
- “https://www.vix.com/es/imj/11433/kit-de-supervivencia-para-chicas-que-sudan-mucho
- REDACCIÓN. ABC.Julio de 2020. “Sudor al rostro: Cómo hacer que dure el maquillaje”. Recuperado de: https://www.abc.com.py/estilo-de-vida/2020/07/31/sudor-al-rostro-como-hacer-que-dure-el-maquillaje/
- FARMACIA PONTEVEA. Agosto de 2016. “Maquíllate sin preocuparte por el sudor”. Recuperado de: http://farmaciapontevea.com/maquillate-y-sudor/
- BLAIR, Jennifer. Muy Fitness. Mayo 2017. “Cómo hacer que tu maquillaje sea a prueba de sudor”. Recuperado de: https://muyfitness.com/maquillaje-sea-prueba-info_29527/
- REDACCIÓN. Driosec. Mayo de 2018. “Hiperhidrosis facial”. Recuperado de: https://www.driosec.com/hiperhidrosis-facial/

