Ya os hemos explicado en múltiples ocasiones anteriores, como las prendas de tejidos naturales son más transpirables que las sintéticas, y por ello, son las más adecuadas si sufrimos sudoración intensa. Con la llegada del buen tiempo, uno de los tejidos que empieza a colarse en nuestro armario es el algodón, por ello, desde Driosec, expertos en control integral de la sudoración os hablaremos sobre él.
¿Qué es el algodón y de dónde se obtiene?
El algodón es una fibra textil de origen vegetal. Crece alrededor de las semillas de la planta con el mismo nombre, un arbusto de la familia de las malváceas. Se dispone en una forma similar a la de una flor acolchada de color blanco, aunque naturalmente presenta un amplio rango de colores, entre el beige y el marrón.
El origen de su uso se remonta aproximadamente al año 2700 a.C en las regiones de India y Pakistán, y México y Perú.
En Estados Unidos su producción y recolección fue una industria que jugó un papel muy importante durante la revolución industrial.
¿Por qué es un tejido adecuado en casos de sudoración intensa?
El algodón es una de las fibras naturales más utilizadas y populares en la producción de prendas de ropa y otros materiales textiles, como sábanas, trapos y toallas.
La palabra algodón, de origen árabe, significa “tejido fino” y señala sus principales cualidades, ser un tejido cómodo y transpirable.
El algodón es recomendable en los casos de sudoración intensa porque tiene una gran capacidad de absorción y transpirabilidad.
El algodón permite que el aire fluya por el interior de las prendas y lo deja pasar, haciendo que la temperatura corporal no aumente y con ello, evita la sudoración excesiva y nos proporciona frescura.
Asimismo, es muy absorbente, ya que puede absorber hasta 27 veces su peso en agua, reteniendo así el sudor y manteniéndonos secos.
Al retener el sudor, pero permitir que se evapore, el algodón no promueve la proliferación bacteriana, que produce el mal olor del sudor (o bromhidrosis).
¿Qué otras propiedades posee?
El algodón es muy apreciado por su transpirabilidad y absorción, pero también cuenta con otras propiedades muy beneficiosas que lo hacen uno de los tejidos más utilizados. Otras de sus propiedades más importantes son:
Resistencia y durabilidad
A pesar de ser una fibra natural que permite el paso del aire, se trata de un tejido muy resistente y duradero, que soporta muy bien los lavados continuos a máquina y a alta temperatura, aunque puede encoger un poco.
Versatilidad
El algodón es un tejido muy versátil porque puede teñirse muy fácilmente y tejerse y trenzarse de diversas maneras, consiguiendo productos variados.
Hipoalergénico
Este tejido es muy utilizado en prendas con contacto directo con la piel debido a que las fibras se hacen girar en el hilado, sin generar una fricción cutánea y por lo tanto y no irrita la piel.
Suavidad y elasticidad
Se trata de una fibra de tacto suave y agradable, y su elasticidad hace que sea un tejido cómodo de llevar.
Aislante y protector
El algodón protege contra el calor y contra el frío así como de los rayos ultravioleta de forma parcial. Es un buen aislante térmico porque atrapa el aire entre sus fibras y evita que la tela se adhiera a la piel.
Aparte de llevar este tipo de prendas, ¿cómo podemos controlar el sudor?
Más allá de optar por prendas de tejidos naturales como el algodón, y preferiblemente aquellas que sean holgadas y dejen para el aire y el sudor, existen algunas pautas diarias que podemos llevar a cabo para controlar el sudor:
- Beber suficiente agua para mejorar la termorregulación.
- Evitar alimentos calientes, picantes o excitantes.
- Realizar ejercicio físico moderado y regular para promover un buen funcionamiento del proceso de la sudoración.
- Buscar momentos para uno mismo y practicar la relajación, pues el estrés puede empeorar el sudor intenso.
- Evitar los cambios de temperatura y la exposición directa a focos de calor, y mantener las estancias ventiladas y humidificadas.
- Seguir unos correctos hábitos de higiene y hacer uso de productos desodorantes antitranspirantes o de terapias como la iontoforesis en casos más intensos.
En artículos anteriores os hemos hablado de los diversos tejidos naturales y también de la microfibra, un material sintético que, sin embargo, es recomendable en casos de sudoración intensa. Si precisáis de mayor información sobre cómo controlar la sudoración y sus efectos, os recomendamos seguir los artículos de nuestro blog y os invitamos a conocer nuestra amplia gama de productos antitranspirantes.
Bibliografía
- Manterol Casa. Agosto de 2017. “Ventajas de la ropa téctil de algodón”. Recuperado de: https://www.manterolcasa.com/blog/ventajas-de-la-ropa-textil-de-algodon/
- REDACCIÓN. Marca tu estilo. Noviembre de 2016. “Características y propiedades del algodón”. Recuperado de: https://www.marcatuestilo.es/caracteristicas-propiedades-algodon/
- REDACCIÓN. Rizo Basic. Noviembre de 2020. “Las múltiples propiedades del algodón”. Recuperado de: https://rizobasic.com/rizobasic/las-multiples-propiedades-del-algodon/
- REDACCIÓN. Playeras Mark. “Playeras de algodón: Conoce sus ventajas”. Recuperado de: https://www.playerasmark.com/playeras-de-algodon-conoce-sus-ventajas/
- SUÁREZ, Coraline. Diseñadores de Moda DM.”Textil: El algodón y sus propiedades”. Recuperado de: https://disenadoresdemodadm.com/textil-el-algodon-y-sus-propiedades/
- REDACCIÓN. Driosec. Mayo de 2020. “¿Cómo acabar con los problemas de sudoración?: Os lo contamos” Recuperado de: https://www.driosec.com/como-acabar-con-los-problemas-de-sudoracion-os-lo-contamos/
- REDACCIÓN. Driosec. Marzo de 2019. “¿Cómo sudar menos? Remedios y consejos”. Recuperado de: https://www.driosec.com/como-sudar-menos-remedios-y-consejos/

