Ya estamos en primavera y eso se nota en la temperatura ambiente. Cada vez tenemos más horas de sol y más calor y empezamos a hacer cambio de armario, incluyendo los zapatos. En otras ocasiones os hemos hablado del mal olor de los zapatos, sin embargo, hoy desde Driosec, expertos en control integral de la sudoración, os hablaremos de qué hacemos mal y qué tejidos hacen que nos huelan peor los pies.
¿Por qué se da el mal olor de los zapatos?
A pesar de lo que se considera, el sudor es inodoro por sí mismo. Cuando es expulsado por las glándulas sudoríparas el sudor carece de olor, sin embargo, sí puede originar mal olor.
Esto se produce sobre todo, en el sudor expulsado por las glándulas apocrinas, las glándulas ubicadas en zonas como las ingles, genitales y axilas.
Este tipo de sudor contiene lípidos, y al salir al exterior y permanecer en la piel, las bacterias que se encuentran allí descomponen estas sustancias en compuestos volátiles de mal olor, produciendo bromhidrosis (mal olor del sudor).
¿Qué prácticas hacemos de forma incorrecta?
Más allá del hecho normal de que nuestro sudor pueda propiciar la proliferación bacteriana, existen algunas prácticas que llevamos a cabo en nuestro día a día que pueden empeorar esta situación.
Es muy importante que sigamos unos buenos hábitos de higiene, y a veces olvidamos los pies. En la ducha, no debemos olvidarnos de lavar nuestros pies, y debemos prestar especial atención al espacio entre los dedos. También es muy importante secar bien estas zonas para que no se concentre humedad y las bacterias cutáneas proliferen.
Aunque nos gusten mucho unos zapatos o sean muy cómodos, debemos intentar alternarlos y no usar siempre los mismos, para evitar que se humedezcan por el sudor y acaben oliendo mal. Si tendemos a sufrir una sudoración intensa en los pies, es importante que también cambiemos los calcetines de forma frecuente y que evitemos ponernos zapatos sin ellos, o calcetines demasiado gruesos.
Además, la calidad de nuestras plantillas y zapatos es importante. Si optamos por zapatos de silicona, poliéster, acrílico o cuero, la temperatura del interior del calzado aumenta y al no poder transpirar bien el pie, el sudor queda retenido.
En algunos casos, el olor de los zapatos depende de una infección o patología en la piel de los pies, como infecciones por hongos, dermatitis o psoriasis, que deben ser valoradas correctamente por un especialista en Dermatología.
¿Cómo podemos controlar y eliminar el mal olor de los zapatos?
Además de tener en cuenta las anteriores acciones incorrectas que realizamos y evitarlas, existen otras maneras para evitar, controlar y eliminar el mal olor de los zapatos.
Para tratar de evitar y minimizar la sudoración intensa en los pies podemos seguir las siguientes pautas diarias:
- Beber suficiente agua para mejorar la termorregulación.
- Realizar ejercicios de relajación para afrontar las situaciones de estrés o momentos de emociones fuertes.
- Evitar alimentos picantes, excitantes y calientes.
- Realizar ejercicio físico moderado y regular.
- Optar por prendas de fibra natural o transpirables.
- Evitar la exposición directa al calor.
- Ventilar y humidificar los espacios.
- Utilizar desodorantes antitranspirantes.
Por otra parte, si no hemos podido evitar que el sudor humedezca nuestros zapatos y estos huelan mal, podemos eliminar este olor de las siguientes maneras:
- Hacer uso de remedios caseros que absorban el sudor como el bicarbonato o los polvos de talco, si bien, el talco cada vez se desaconseja más en el contacto con la piel.
- Colocar bolsitas de infusiones en los zapatos para que absorban la humedad y el mal olor. Colocar cáscaras de cítricos o ramas de hierbas aromáticas también puede ser de ayuda para eliminar el mal olor de los zapatos.
- Humedecer un algodón el alcohol y limpiar el interior de los zapatos de forma diaria hasta que se vaya el olor. Es importante esperar a que se seque para utilizar de nuevo los zapatos.
- Limpiar el interior de los zapatos con toallitas antibacterianas o esencia de árbol de té ayudará a eliminar las bacterias y el mal olor.
Finalmente, el uso de antitranspirantes en formatos como los polvos o las toallitas serán una solución fácil y cómoda para la sudoración plantar, así como la iontoforesis. Si precisáis de mayor información sobre cómo controlar la sudoración y sus efectos, os recomendamos seguir los artículos de nuestro blog y os invitamos a conocer nuestra amplia gama de productos antitranspirantes.
Bibliografía
- LECINA Fabrés, Dra. Rosa. Clínica Dermatológica Internacional. Octubre de 2016. Recuperado de: https://www.clinicadermatologicainternacional.com/es/noticia/tus-zapatos-huelen-mal-esto-es-lo-unico-que-puede-remediarlo
- REDACCIÓN. Bayer te cuida.”¿Qué calzado es el mejor para que el pie transpire y no haga mal olor?”. Recuperado de: https://www.bayertecuida.es/cuidado-personal/cuidado-de-los-pies/que-calzado-es-el-mejor-para-que-el-pie-transpire-y-no-haga-mal-olor
- SEGUROLA, María. El Mundo. Agosto de 2018. “Llevar zapatos sin calcetines: Una moda que huele mal”. Recuperado de: https://www.elmundo.es/yodona/2015/08/03/5575d5df46163f233c8b4592.html
- EQUIPO 5ÀSEC. 5asec. Octubre de 2020. “¿Qué puede causar el mal olor en tus pies y zapatos?”. Recuperado de: https://blog.5asec.es/que-puede-causar-mal-olor-pies-zapatos/
- REDACCIÓN. Tintorería Claramunt. “Limpieza y neutralización de olores en prendas de cuero”. Recuperado de:
- https://www.tintoreriaclaramunt.com/consejos-utiles/limpieza-y-neutralizacion-de-olores-en-prendas-de-cuero.html
- REDACCIÓN. America TV. Febrero de 2020. “Cómo quitar el mal olor de tus zapatos y pies de forma rápida”. Recuperado de: https://www.americatv.com.pe/noticias/util-e-interesante/como-eliminar-mal-olor-zapatos-y-pies-n309768
- REDACCIÓN. El Español. Junio de 2020. “Cómo quitar el mal olor de tus zapatos de forma definitiva”. Recuperado de: https://www.elespanol.com/como/quitar-mal-olor-zapatos-forma-definitiva/499950496_0.amp.html

