Utilizar tejidos de fibras sintéticas, sudar más de lo normal o una situación estresante, pueden provocar manchas de sudor en nuestra ropa. Hay quienes incluso, evitan comprar algunas prendas o sábanas blancas, ya que consideran que quitar manchas de sudor es prácticamente imposible. No obstante, utilizar productos con ingredientes naturales o una buena técnica de lavado, puede ayudar a que la prenda permanezca en su tono original.
Asimismo, para quienes padezcan de sudoración excesiva o hiperhidrosis, a lo largo de este artículo hablaremos de cómo quitar esas antiestéticas manchas, y de cómo evitarlas utilizando los productos antitranspirantes más adecuados en cada caso.
¿Por qué aparecen?
El paso del tiempo, el uso frecuente de la misma prenda o ciertos productos desodorantes, son los principales causantes de las manchas de sudor en la parte axilar de nuestras camisetas, camisas o vestidos.
Los desodorantes convencionales están compuestos de sales de aluminios, que tienen como principal objetivo reducir la humedad. Estos compuestos aluminios, se mezclan con las sales de la transpiración y, como consecuencia, se produce una mancha perfectamente visible y difícil de eliminar en nuestra ropa.
Trucos para quitar manchas de sudor en ropa blanca
Para quitar una mancha de sudor en cualquier tejido debemos aplicar un producto antimanchas específico, y dejarlo actuar durante el tiempo que indique el envase del producto, generalmente unos 5-10 minutos. Más tarde, será necesario introducir la prenda de ropa, dentro de la lavadora junto con el resto de la colada, y utilizar el programa de lavado habitual.
No obstante, existen algunos remedios caseros para acabar con las manchas de sudor en ropa blanca, como los que, a continuación, enumeramos:
- Lavavajillas líquido es un truco muy utilizado a la hora de eliminar manchas de cualquier tipo, sobre todo de sudor. Bastará con dejar caer unas gotas de jabón lavaplatos sobre la mancha, frotar y dejarla actuar durante unos minutos. Pasados estos minutos, introduciremos la prenda en la lavadora, sin necesidad de retirar el jabón lavavajillas.
- Vinagre muy utilizado para limpiar cualquier tipo de superficies, pero también para eliminar manchas de sudor. Al igual que el jabón lavavajillas, el vinagre se aplica sobre la mancha, frotar y a la lavadora.
- Bicarbonato sódico se puede utilizar mezclándolo con agua o también con vinagre. Generalmente se utilizan hasta cuatro cucharadas y un cuarto de taza de agua o vinagre, para acabar con la mancha.
- Limón al igual que el bicarbonato y el vinagre, es muy versátil. Este cítrico además de tener propiedades antibacterianas es considerado un blanqueante natural. Ideal para tratar camisas de seda o cualquier otro material.
Cómo quitar manchas de sudor en la ropa oscura
A pesar de lo que se pueda creer, la ropa de color también se puede arruinar por una mancha de sudor. En la ropa oscura o de color negro, los remedios naturales son muy similares a los que hemos mencionado anteriormente, aunque con algunas diferencias:
- Pasta de dientes: están compuestas de un producto químico conocido como peróxido. Este, es muy efectivo a la hora de eliminar las manchas de sudor, sobre todo en la ropa oscura o negra.
- Amoníaco mezclado con agua, es otro método muy utilizado para eliminar manchas. Generalmente se debe aplicar sobre la prenda con la ayuda de una esponja y frotar la zona manchada. También es muy útil para ropa blanca.
- Aspirina es uno de los remedios naturales más conocidos, y también se utiliza para quitar manchas en tejidos blancos. Por lo general, se deben introducir dos aspirinas en un cubo con agua tibia, insertar la prenda o prendas y dejar actuar durante al menos dos horas.
¿Podemos prevenir las manchas de sudor?
Las manchas de sudor en la ropa aparecen principalmente por las sales de aluminio que contienen los desodorantes. No obstante, aunque la sudoración es un proceso normal en el cuerpo humano, entre otros, para regular la temperatura, hay quienes sudan más de lo habitual.
A esto, se le conoce como sudoración excesiva o hiperhidrosis, y existen diferentes grados, como los que, a continuación, enumeramos:
- Sudoración grado 1 o sudoración normal, cuando no interfiere en las actividades del día a día.
- Sudoración grado 2 o tolerable, es aquella que sí interfiere en algunas de las actividades diarias pero es tolerable.
- Sudoración grado 3 o sudoración apenas tolerable, es el tipo de sudoración que, con frecuencia, interfiere en las actividades del día a día.
- Sudoración grado 4 o intolerable, interfiere siempre en nuestro día a día.
Para cada uno de estos casos, existen productos antitranspirantes o tratamientos que pueden ayudarnos a reducir la sudoración, evitando así las manchas indeseadas y antiestéticas de nuestras prendas de vestir, sábanas o incluso almohadas.
Bibliografía
- ¿Por qué sudamos? https://www.driosec.com/sudoracion/ [Consultado 13 marzo 2020]
- MEJORCONSALUD. 6 trucos para quitar manchas de sudor en la ropa. https://mejorconsalud.com/quitar-manchas-de-sudor-en-la-ropa/ [Consultado 13 marzo 2020]
- 10 trucos para quitar las manchas de sudor fácilmente. https://computerhoy.com/noticias/life/10-trucos-quitar-manchas-sudor-facilmente-290235 [Consultado 13 marzo 2020]
- Cinco trucos caseros para quitar manchas de sudor en la ropa blanca. https://www.trendencias.com/propuestas-y-consejos/cinco-trucos-para-quitar-manchas-sudor-ropa-blanca [Consultado 13 marzo 2020]