La hiperhidrosis plantar o sudoración excesiva en los pies es un problema muy frecuente, que se calcula afecta a más de 1.200.000 personas en España. En la mayoría de los casos, su origen es genético, si bien también puede responder a causas patológicas (trastornos endocrinos, enfermedades del sistema nervioso central), emocionales (estrés o ansiedad), alimenticias (comidas picantes y bebidas estimulantes) o higiénicas (aseo personal inadecuado).
Sin embargo, sin necesidad de que exista este problema, los pies suelen sudar, ya sea por el calor, por el ejercicio físico, por el estrés o por alteraciones hormonales que se producen en determinados momentos de nuestras vidas (pubertad, embarazo o menopausia),
¿QUIERES SABER QUÉ ES EXACTAMENTE EL SUDOR Y POR QUÉ SUDAMOS? |
El hecho de llevar los pies tapados con calcetines y zapatos lo complica más todo, al dificultar la evaporación de la transpiración y favorecer que el sudor quede atrapado entre los dedos, lo que aumenta el riesgo de colonización bacteriana, causante de la bromhidrosis u olor desagradable de la sudoración, y de maceración e inflamación de la piel, que puede provocar la aparición de ampollas, fisuras, infecciones e hipersensibilidad al caminar.
¿QUIERES SABER QUÉ PRODUCE LA BROMHIDROSIS Y CÓMO COMBATIRLA? |
Medidas para controlar la sudoración de tus pies
Si eres de los que siempre tienes los pies húmedos, o si quieres evitar problemas de sudoración excesiva, te recomendamos que tomes todas estas medidas:
- Lávate los pies diariamente, con agua más bien fría y, a poder ser, con un jabón antibacteriano
- Sécatelos exhaustivamente tras el lavabo, insistiendo en los espacios interdigitales
- Mantén los pies en buenas condiciones y con las uñas adecuadamente cortadas
- Usa calcetines fabricados con materiales naturales y transpirables (el algodón o las fibras de bambú son una buena opción), y cámbiatelos con regularidad
- Cálzate unos zapatos cómodos, suaves y transpirables, y cámbiatelos cada día para que les dé tiempo a ventilarse
- Recurre a la plantillas de carbón activo
- Prácticas baños con té negro, vinagre de manzana, bicarbonato de sodio, almidón de maíz y aceite de coco, con aceite esencial de árbol de té o con una mezcla de romero, menta y salvia
Remedios para controlar la sudoración de tus pies
Si con todas las medidas apuntadas anteriormente no consiguen controlar el sudor de los pies, te animamos que acudas al médico para que te dé la información necesaria para decidir por cuál de los siguientes remedios o tratamientos decantarte:
- Antitranspirantes
- Fármacos (anticolinérgicos)
- Bloqueo de glándulas sudoríparas (toxina botulínica)
- Láser
- Cirugía (simpatectomía transtorácica)
Una mención especial merece la iontoforesis, técnica basada en el movimiento de iones mediante corriente eléctrica que reduce la excreción de sudor.
CONOCE MÁS SOBRE LA IONTOFORESIS DESDE AQUÍ |
Concretamente, queremos hablarte del iontodry, un dispositivo de iontoforesis para uso domiciliario, diseñado para reducir y controlar el exceso de sudoración de las palmas de las manos y las plantas de los pies de manera no invasiva, y con efectividad probada.
DESCUBRE CÓMO REALIZAR LAS SESIONES DE IONTODRY |
Tras un tratamiento inicial de 30 minutos diarios durante 15 días consecutivos, cuyo objetivo será que tu sudoración disminuya considerablemente, deberás pasar, en función de la sudoración o de la tolerancia al paso de la corriente, a sesiones de mantenimiento de 30 minutos de 1 a 2 veces por semana para mantener el sudor controlado. Pruébalo. ¡No te arrepentirás!