Los desodorantes sin aluminio son una excelente opción para quienes únicamente desean neutralizar el mal olor por sudor en las axilas, pero no necesitan reducir su producción.
Es decir, para aquellas personas con una sudoración normal, que nunca es notable y que no interfiere en sus actividades diarias. Para ser mas exactos, lo que se conoce como un grado 1 en la escala de grados de sudoración.
Además, un desodorante sin aluminio ni parabenos constituye, en caso de sufrir ciertas afecciones dermatológicas, la mejor elección.
Sin embargo, esto no implica que sea cierto el mito de que los desodorantes con aluminio son perjudiciales para la salud.
Simplemente se trata de productos para el cuidado personal que cubren necesidades distintas, ya que las sales de aluminio son muy eficaces a la hora de controlar la producción y reducir la liberación del sudor en la piel.
Así pues, ante la duda frecuente sobre qué es mejor usar un desodorante o un antitranspirante la respuesta solo puede ser una: depende de las necesidades de cada persona.
Por ello, conviene conocer todas las ventajas de los desodorantes sin aluminio, pero también sus inconvenientes o limitaciones.
En ese sentido, debemos decir que, para muchas personas, estos productos para controlar el sudor en las axilas serán insuficientes.
VENTAJAS DE UN DESODORANTE SIN ALUMINIO NI PARABENOS |
Lo cierto es que los desodorante sin aluminio ni parabenos suelen ser la elección más adecuada para quienes no tienen un problema de sudoración excesiva o hiperhidrosis.
El motivo está en que se trata de un producto para el cuidado de las axilas con diferentes ventajas:
- Son más respetuosos con la piel, pues las sales de aluminio pueden causar irritación, picor, descamación y otras molestias en personas con problemas de dermatitis o eccemas. Los parabenos, por su parte, pueden causar alergias o una sensibilización en la piel.
- Se pueden aplicar diariamente y preferiblemente por las mañanas. Esto suele suponer una ventaja para quienes tienen incorporado el hábito de aplicar el desodorante tras la ducha matutina.
- Acostumbran a contener antitranspirantes naturales como el kaolin o la piedra de alumbre. Aunque su efecto astringente es menor a otros productos para eliminar el sudor, son una muy buena opción para las pieles sensibles.
INCONVENIENTES DE UN DESODORANTE NATURAL SIN ALUMINIO |
A pesar de todas las ventajas de los desodorantes naturales sin aluminio, estos tienen también ciertas limitaciones:
- Suelen ser efectivos únicamente en personas con una sudoración normal (grado 1) o tolerable (grado 2). Por tanto, no suelen ser una opción para quienes tienen que convivir con la hiperhidrosis.
- Su uso suele estar focalizado en axilas y pies. En cambio, no son efectivos a la hora de controlar el sudor en las ingles, la hiperhidrosis palmoplantar o facial y el exceso de sudoración en otras partes del cuerpo.
- Su efecto dura de entre 8 y 12 horas. En cambio, la duración de acción de la mayoría de antitranspirantes es de 24 a 48 horas.
- Suelen contener fragancias, unas sustancias que, al igual que las sales de aluminio, también son susceptibles de causar irritación en personas con tendencia a dermatitis o eccemas.
EL MEJOR DESODORATE SIN ALUMINIO |
Una vez desgranados sus ventajas e inconvenientes, es probable que ahora te preguntes cuál es el mejor desodorante sin aluminio.
Así pues, a la hora de elegir el tuyo es conveniente que tengas en cuenta una serie de factores:
- Los desodorantes sin aluminio que funcionen a cierta persona, no tienen por qué tener el mismo efecto en ti. Escoge el más adecuado en función de cómo el sudor interfiere en tu vida diaria.
- Hay muchas marcas de desodorantes sin aluminio. Aún así, debemos asegurarnos de que están dermatológicamente testados.
- Opta preferiblemente por aquellos productos que consigan un efecto antitranspirante sin aluminio. Es decir, que incluyan principios activos secantes y astringentes capaces de captar la humedad.
- Los mejores desodorantes sin aluminio son aquellos que cuentan, en su formulación, con componentes emolientes y calmantes como, por ejemplo, el extracto de manzanilla.
- Los desodorantes en roll-on suelen estar formulados sin alcohol y, por tanto, son más adecuados para las pieles sensibles.